Con este relato participo en el "VadeReto" de diciembre "CUÉNTAME UN CUENTO", del blog Acervo de Letras. Un maravilloso lugar de encuentro para contar historias.
Retomo uno de los cuentos que escribí siendo muy joven y que publiqué para participar en otro reto de escritura hace unos años (al pie del relato dejo la referencia de entonces).
Os deseo a todos una feliz lectura y unas felices fiestas, que seguro se nos hacen más dulces disfrutando de los cuentos de todos los participantes.
¡¡¡Un abrazo enorme!!!
PUEDES DIBUJAR TU ARCO IRIS
Las
ninfas y las hadas que habitaban el lugar, con singular encanto, hacían que
duendes y elfos les ayudaran en el difícil empeño de conseguir que todos los
animalitos respetaran el equilibrio natural y siguieran manteniendo el ciclo
vital.
Día
tras día el trabajo era agotador sin embargo, siempre trataban de encontrar
algún momento para dedicarse a jugar, reír, disfrutar…
La
ninfa “Alas de Mariposa” se había propuesto sorprender a todo el bosque con un
regalo maravilloso a la llegada de la primavera.
Justo
cuando las lluvias cesaran y el sol volviera a brillar, en ese preciso
instante, pretendía que en el cielo brillara una preciosa cinta multicolor en
forma de arco, a la cual llamaba "Arco Iris".
Incansable, buscaba cualquier momento para pintar pacientemente su particular lazo: siete
bandas de distintos colores que dibujarían al “unísono” un medio círculo en el
cielo.
Pasaron
días, semanas, meses…
el gran día,
el gran día,
¡por fin!,
había llegado.
Feliz
y contenta, escapó de la fiesta de bienvenida a la primavera, impaciente, no
fuera que se le escapara el tiempo y fallara su plan.
Al
caer las últimas gotas de lluvia y atravesarlas el primer rayo de sol, soltó su
preciada cinta.
Todos
se quedaron boquiabiertos y ella fue, ese momento, la más dichosa de la fiesta.
Fue
la idea más ocurrente que hubiera tenido jamás una ninfa. Hadas, ninfas,
duendes y elfos se reunieron enseguida: ¡tanto trabajo no podía quedar sin
recompensa!
Había
que conseguir que el "Arco Iris" pudiera verse en determinados momentos, pero no
tan a menudo como para que sus colores se estropearan.
Fue
difícil tomar la decisión. Todos pretendían tener la solución buena y nadie
escuchaba la de los demás.
Ese
día no llegaron a un acuerdo ni al siguiente ni al otro… el arco iris seguía
luciendo con peligro de deteriorarse irreversiblemente y perderse para siempre.
Sin embargo, era demasiado preciado para dejar que desapareciera y, unos y
otros fueron mordiéndose la lengua y transigiendo hasta llegar a un buen
acuerdo para todos.
Crearon un hechizo que hiciera que, muy de
tarde en tarde, llovieran del cielo diminutas gotas de lluvia y mientras
brillara el sol ,fuera dibujándose en el cielo el arco iris.
Tal
vez solo se viera un instante:
¡¡¡ dichoso instante!!!
Gracias
a él se había logrado que todos llegaran a un acuerdo y cada vez que lo vieran lucir sus colores serviría para sentirse más unidos.
Cada
uno puso su pequeño grano de arena y así, entre todos, para siempre brillaría
en el cielo un precioso
Broche Multicolor.
💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥
Este es mi aportación de esta semana al reto 52 retos literup 2020, es un cuento que escribí el 5 de mayo de 1997 para una buena amiga. De las que todavía están conmigo, a pesar de los años.Es el Reto #7: La fantasía es la protagonista. Esta semana escribe un relato de este género.
Estaré encantada de recibir un comentario con tu opinión y propuestas de mejora. ¡Feliz semana!
Una historia encantadora y llena de fantasía, en la que se nos narra el origen del arco iris de una forma mágica. Lo que más me gustó es cómo combina la imaginación con un mensaje profundo sobre la importancia del equilibrio y la cooperación. A través del personaje de la ninfa "Alas de Mariposa", se refleja el esfuerzo y la dedicación que pone para sorprender al bosque, pero también cómo, a pesar de las diferencias entre los personajes, logran trabajar juntos para preservar algo tan valioso como el arco iris. Es un recordatorio de que, a veces, es necesario ceder y llegar a acuerdos para mantener la belleza y la armonía en nuestro entorno. El final precioso, poner un grano de arena puede crear una gran montaña.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo. Enhorabuena. Un abrazo
Muchas gracias por tu visita.
EliminarYa te sigo, te invito a mí blog Bitácora literaria para seguir interactuando. Feliz domingo
ResponderEliminarTe sigo hace tiempo, pero antes lo hacía con seudónimo, y ahora he decidido abrazar mi nombre real.
EliminarSaludos
¡Qué preciosidad, Jose!
ResponderEliminarUna fábula con unos mensajes maravillosos para todos los «niños» que disfruten leyéndolo.
«Alas de Mariposa» sería una genial mensajera de paz y concordia en este mundo tan complicado que vivimos.
Nos enseña cómo hay que cuidar de las cosas más preciadas. Cuando solo podemos disfrutarlas de vez en cuando, es cuando comprendemos de su valía. También la imprescindible necesidad de consenso y armonía para resolver los problemas de forma conjunta. Todos somos más fuertes y sabios, pero para ello debemos sacrificar ciertos intereses personales.
Además, no debemos olvidar el mensaje que representa la ninfa. Una sola persona es capaz de producir un gran cambio, con su generosidad, su honradez, su trabajo, su empeño, su amor... Cuánta necesidad de personitas así. ¡Queremos una «Alas de Mariposa» en nuestras vidas!
Muchisísimas gracias por este hermoso y valioso cuento, amiga. Un placer leerte de nuevo en el VadeReto.
Abrazo Grande y lleno de polvo de hadas.
Este y otros cuentos los escribí siendo universitaria o más joven incluso y llevaban un mensaje, sí. Los escribí para amigas/os como regalos. Siempre intentando decirles algo que yo creía que necesitaban oír.
EliminarMe alegro que hayas captado el mensaje y sobre todo que te haya gustado.
Gracias como siempre por tu visita.
Saludos
Hola Jose
ResponderEliminar¡Qué bonito cuento nos has contado, el nacimiento del mágico Arco Iris!
Ese que, al verlo entre las minúsculas gotas de lluvia, nos convierte en niños nuevamente y nos hace reír y exclamar ¡qué precioso instante!
Me gustaría que la ninfa "Alas de mariposa" creara algún otro símbolo mágico para desplegarlo cuando los hombres estúpidos se enfurecen y cometen atrocidades. Tal vez, al verlo, recordarían sentimientos que perdieron allí lejos, en la niñez.
¿Por qué no se lo cuentas? ¡A ti te haría caso!
Un abrazo grandote.
Marlen
¡Ojalá fuera tan fácil como en el cuento! Ahora mismo me ponía a buscar a "Alas de mariposa" para crear esa magia.
EliminarGracias por tu comentario.
Saludos
¡Que tierno y bonito! Me ha gustado mucho
ResponderEliminarUn bonita historia llena de fantasía que explica cómo surgió el arco iris. Mucha imaginación! Enhorabuena! Saludos!
ResponderEliminar¡Hola! Me alegra que te haya gustado. Un saludo.
Eliminarme ha gustado mucho tu relato en torno al arco iris. la verdad que no le agregaría ni le quitaría nada, dejándolo tal como está.
ResponderEliminarun abrazo.
¡Hola! Un placer recibirte en mi pequeño lugar de escritura. Ahora ya, con mi nombre, sin seudónimos.
EliminarSaludos
Hola Jose, un muy bello y emotivo cuento, donde lo más importante es el consenso, sobre todo cuando es para preservar algo tan preciado como el arcoiris. Me gustó mucho, gran aporte al VadeReto. Abrazos...
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por tu comentario. Estoy teniendo problemas para comentar. A ver si pronto me ves por tu rincón.
EliminarSo playful and vivid! All the best to your creativity! Wishing you all the best for the holidays and a great new year of opportunities ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
ResponderEliminarEs por eso que cuando vemos un arco iris, a todos nos parece vivir un momento mágico.
ResponderEliminarM. Cristina
Gracias por tu visita. Saludo
EliminarQué cuento más bonito, Jose.
ResponderEliminarMe encanta la magia que transmite un Arco Iris y que ningún otro fenómeno meteorológico es capaz, ni siquiera, de acercarse.
Me ha encantado la historia de la creación del "Puente de los Siete Colores".
Gracias por tu visita. Saludos
EliminarPrecioso cuento, María José, bello y con un mensaje solidario muy conveniente para estos momentos en los que la solidaridad del mundo está siendo puesta en entredicho por las distintas injusticias que nos rodean a diario.
ResponderEliminarAunque solo sea por un instante, que el arco iris brille cada vez que suelten la cinta de colores.
¡Feliz 2025!
muchas gracias.
EliminarHola Jose, me gustaría contar con tu comentario a mi aportación a este Vadereto de diciembre.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por tu visita.
EliminarHola me ha encantado el cuento, la narrativa desborda poesia y la ambientacion en el bosque fantastico me gusto mucho, y exploras temas como la colaboración, la belleza efímera y la importancia de los acuerdos. saludos
ResponderEliminar